Mostrando entradas con la etiqueta sl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sl. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2008

Homosexualidad en Gor



La homosexualidad en Gor sí existe.

Continuamente he encontrado argumentos de otros libres e incluso esclavos que dicen que en Gor no hay homosexualidad. Y suelen ser los mismos que afirman rotundamente ser goreanos, hacer un RP ceñido estrictamente a los libros de John Norman y decir que llevan años de experiencia en Gor, en IRC, en SL, y... bueno y en RL.

Generalmente estas mismas personas, se sientan a comer con panteras, no saben distinguir un vulo de un tarn, no conocen ni un alimento, ni una planta goreana, usan el término "seda roja restringida" para designar a sus esclavas, pertenecen a varias castas al mismo tiempo, y admiten cosas que serían inconcebibles en Gor siempre y cuando le permita un tráfico considerable en su sim.

Generalmente estas mismas personas, dicen haber leído la mayoría de los libros de las Crónicas de la Contratierra, y muchos de ellos, no saben inglés o tienen un nivel muy básico, que por supuesto no les permitiría entender el 95% de los que Norman escribió. Y lo peor: a veces se dedican a dar clases a las kajirae.

Este pergamino no va dedicados a ellos, que todo lo saben de Gor. Va a aquellos que quieren aprender, que reconocen, como este Escriba que no hay manera de conocerlo todo, y que cualquiera, puede enseñarte en cualquier momento que estás equivocado en algo.

Pocos mundos basados en novelas están tan bien documentados o son tan ricos como Gor. En los libros de Norman se presentan distintas culturas, creencias, sistemas políticos, economías... incluso distintas especies de seres racionales totalmente distintos los unos de los otros. Esto hace relativamente fácil encontrar en los libros algunas justificaciones a excepciones de lo que sería la cultura goreana.

Olvidando que una mujer en Gor tiene el equivalente de fuerza a un niño de 12 años, hagamos que las mujeres se conviertan en miembros de la Casta Roja, cuando en los libros se especifíca que ninguna mujer sería capaz de tensar un arco de un Guerrero de la Casta Roja. Ojo, los arcos y las lanzas de las panteras son distintos a los de los hombres de esta casta, se tenga en cuenta o no en SL.

Bien, aceptémoslo. Soy el primer partidario de que todo el mundo al que le interese Gor, o el role play goreano tenga derecho a formar parte de él y hacer disfrutar a los demás de un buen RP.

Entiendo también, que encontraremos a gente que desea ceñirse a los libros, y gente que prefiere adaptarlo, si bien, aún no he encontrado en SL a nadie, a cuyos pies me haya tenido que rendir admirando su RP 100% goreano. Me encantaría, y me encantaría aprender de él o ella.

Lo que no es lícito, es que alguien lea mi perfil y vea que yo soy homosexual, y lleve eso a RP. Soy Amo, soy Escriba de la Escuela de Argos, que es mi Piedra del Hogar y tengo un kajirus, aparte de pertenecer a distintos grupos de SL gay, goreanos y no goreanos.

Pero hay que recordar a estas personas que mi personaje tiene valor facial. Si me ves, no me conoces, y si te digo quien soy, sabes de mí lo que yo te cuente, no lo que venga en mi perfil. Si me ves con un kajirus que es más guapo que tú... no debes asumir que es mi propiedad, y si es mi propiedad no tienes que asumir que lo uso para calentar mis pieles.

Esto no es proteger mi intimidad. Esto es ser fiel al RP.

Como Amo, no tengo que dar explicaciones a otros Amos. Mis propiedades, tampoco tienen que dárselas a menos que se le requiera, y cualquier problema que mi propiedad provoque, ha de ser comunicado a mí, como legítimo propietario. Entonces hablaremos de lo que tengamos que hablar, si procede, y si me debo a tu Piedra del Hogar o perteneces a una casta superior a la mía, o me llevas ante el sistema judicial que haya en tu ciudad.

Haz RP, sigue los códigos de tu casta, y guarda tus armas para las panteras o para los proscritos. Y si tienes intención de atacar no lo hagas corriendo desde 50m a todo lo que se mueva. Eso es pobre, y como jugador de RP deja mucho que desear.

Mi consejo a la mayoría de los nuevos es que antes de aprender a usar un arco aprendan lo básico de Gor y de RP. El mismo consejo va para la mayoría de los propietarios de los sims, Ubares, Tatrix, o cualquier cosa que tengan a bien autodenominarse, vista la práctica común de que todo observer se convierte en Casta Roja si parece un hombre, y kajira si parece una mujer. Si eres hombre te pones a disparar flechas y si eres mujer te pones a servir paga o a yacer con todo el que dispara esas flechas.... Penoso. Por cierto, recordemos, que un verdadero guerrero de la Casta Roja, se demuestra en el uso de la espada, no en el arco, que es para guerreros de segunda. Para saber eso con leerse el primer libro es suficiente, y éste fue traducido al español, así que no hace falta haberse leído toda la bibliografía de Norman.

Después de esta diserción sobre el RP y la fidelidad al Gor literario, trataré de centrarme en los casos de homosexualidad que aparecen en los libros.

Son básicamente Salvajes de Gor (1982, nº 17), Hermanos de Sangre de Gor (1982, nº 18) y Magos de Gor (1987, nº 25).

En los dos primeros la referencia principal es la que se hace sobre la Sociedad de los Mismos (Society of the Sames) o Waniyanpi, donde las relaciones entre personas del mismo sexo ocurren ocasionalmente. Es una sociedad de esclavos que vive en los dominios de las Tribus kaiila. Son propiedad colectiva de las tribus de las tierras que habitan. Suscriben sus creencias a un ethos unisex, una forma de entender, según su culto denominado La Enseñanza (eng, The Teaching), que los hombres, las mujeres, los animales, vegetales, minerales y los conceptos abstractos son todos igual a uno. Se aparean en público, pero de manera anónima, vigilados por sus propietarios.–Savages of Gor (pf. 272 y 291); Hermanos de Sangre (pg. 131, 152, 156-157).

En Magos de Gor, es patente el hecho de la relación homosexual entre el Amo Appanius y su esclavo Milo. Sin embargo, Norman no declara nada sobre los sentimientos de los goreanos respecto a su visión de la homosexualidad.

Nada indica que se trate de un crimen, y nada indica que sea una inclinación sexual que se repruebe o contra la que se luche. Cuando a través del interrogatorio a una de las esclavas de Appanius se empieza a sentir interés por conocer si tanto Amo como esclavo yacen con mujeres, y ante la negativa de la kajira, simplemente se extrañan de que esto no sea así.

Se deja entrever un entendimiento lícito de que ambos hombres son homosexuales, ignorándose si la relación entre ambos, es meramente sentimental, o también sexual. Presuponer que un hombre en Gor no tiene relaciones sexuales es impensable. Ni siquiera The Sames, que llaman al sexo The Ugly Act (El Acto Feo) dejan de tenerlas. Al contrario, si hay que interpretar la actitud de libres y esclavos que conocen a Appanius y a Milo y su relación, se les trata con cierta tolerancia no carente de humor, más que con incomprensión o rechazo.

Los goreanos, no lo olvidemos, hacen, realmente lo que desean, y no les agrada mucho que nadie interfiera en sus asuntos privados. Viven en consonancia con la naturaleza. Así que si dos hombres, o dos mujeres tienen una relación entre ellos, no se les miraría como pecadores o se le considería una ofensa. Se le vería como algo extraño y probablemente incomprensible. Punto.

Lo único que nos deja clara la visión de Norman al respecto está fuera de las Crónicas de la Contratierra, en su libro Imaginative Sex (1974). En este libro habla de que este tipo de inclinaciones homosexuales tienen una base natural. No continúa con la explicación de sus opiniones personales al respecto, y la toma desde otra perspectiva:

"Ser indulgente respecto a estas inclinaciones, por supuesto, es un asunto muy diferente, uno capaz de llevar a la frustración y a sentirse incompleto. No es por accidente que existan dos sexos, que han estado, a través de la selección sexual, diseñándose durante cientos de generaciones para el placer mutuo el uno del otro" (pg. 230).


Así, Norman indica que aunque esos sentimientos pueden existir, y a pesar de ser inclinaciones naturales, a menudo, es mejor no seguirlos.

"Los hombres y las mujeres son los unos para las otras; cualquier otra cosa es conformarse algo que no es lo mejor." (pg. 231)


Según lo cual, Norman ve las relaciones homosexuales como algo que no es lo óptimo, y plagado de problemas potenciales. No se opone radicalmente a esta relaciones, sino que considera, simplemente, que las relaciones hombre/mujer son mejores, y más satisfactorias. Esto, llevado a Gor, implicaría que estos sentimientos pueden darse, a pesar de lo cual, no es la mejor manera de que uno se sienta realizado.

Siendo conscientes de esta visión de Norman y citas como "existe, en los compuestos*, una incidencia inusual de homosexualidad, tanto masculina como femenina"- Hermanos de Sangre de Gor. (*compounds es donde viven los Waniyanpi).

Con esto, simplemente quiero demostrar que sí existe homosexualidad. Que sea algo incómodo, pecaminoso, inmoral, o aberrante para los goreanos que llevan sus preceptos morales terrestres al mundo al que pertenezco, Gor, es un tema que me despreocupa tanto en Gor en SL como en RL.

Si en tu sim, si en tu grupo, aparece un comentario homófobo, no estás siendo fiel a los libros de John Norman, ni a su filosofía, ni al mundo que ha creado y que nosotros recreamos. Estás, simple y llanamente siendo homófobo.

jueves, 24 de julio de 2008

Lección sobre "emotes"-Expresividad aplicada al RP



Debido a las limitaciones del medio en el que nos relacionamos unos con otros, y dado que la voz no se utiliza, sólo la palabra escrita a veces se hace necesario expresar ciertas cosas de una manera distinta a la que solemos escribir.

Es lo que llamamos EMOTES.

Los emotes se realizan utilizando "/me" antes de una frase que pronunciamos. Entonces no aparece nuestro nombre seguido de dos puntos (Nogr Sohl:) en la ventana de chat, sino sólo el nombre, sin los dos puntos. Esto hace que el texto parezca la voz de un narrador, como en un libro.

Lo que diré a continuación es un ejemplo de emote. Observad la diferencia:
Nogr Sohl se calla un momento y carraspea para continuar la lección.

¿Veis la diferencia? Para ello he escrito lo siguiente: /me se calla un momento y carraspea para continuar la lección.

Como decía existen limitaciones en el texto escrito. Por ejemplo no hay entonación. Esto hace que en ocasiones no estemos seguros de la intención con la que una persona habla, y no podamos interpretar correctamente sus palabras. Usar emotes da viveza a nuestras palabras, como la entonación. Ejemplo:
/me mira a los pequeños serio pero interesado en saber que están entendiendo la explicación.

A través de este emote sabéis cómo me siento y además mi intención y mi estado de ánimo. Eso os da claves para seguir interactuando con los demás. Como kajiri, es de vital importancia que sepáis usarlos. No sólo que conozcáis la mecánica, cómo se hacen. También que los uséis para dar vida a vuestra personalidad y a vuestros actos.

Existen 3 tipos de emotes:

  1. Emotes de acción: /me se rasca la barbilla mientras mira a los pequeños.
  2. Emotes de emoción: /me está contento por la atención que prestan los pequeños.
  3. Emotes de pensamiento: /me piensa que quizá debería haberse rasurado hoy.
Sólo uno de ellos puede "verse" en Gor, y por lo tanto se puede reaccionar ante ellos. Son los emotes de acción. Ni los emotes de emoción ni los de pensamiento se pueden ver y por supuesto no se puede reaccionar activamente si jugáis limpio. Algunos usan los emotes de pensamiento como un "lenguaje secreto". Por ejemplo: /me piensa que se está aburriendo.

Ante esto, hay alguien que podría reaccionar con otro emote de pensamiento: /me también y se está quedando dormido.

Jugando limpio no reaccionaría ante eso. Son emotes de pensamiento y no puedo leerlos. No puedo leer vuestros pensamientosm, en teoría. Pero esto es un arma de doble filo y tenéis que ser considerados. Si alguien a través de vuestros emotes de pensamiento deduce que no le caéis bien, o que os estáis intentando reír de ellos, o algo negativo, no puede reaccionar ante eso.

Pero pensad que sois esclavos, y estáis a las ordenes de los Amos y Amas. No necesitan excusas para castigaros, y la antipatía en Gor puede haceros sentir miserables. Por ello os recomiendo, que tengáis cuidado con lo que decís, pero también con lo que pensáis.

Los emotes de pensamiento o de sentimiento simplemente expresan una u otra cosa. Usadlos para en beneficio de vuestra expresividad, y de vuestra credibilidad.

Ahora pasemos a los emotes de acción. Cuando utilicéis un emote de acción debe ser realista. Estos emotes son la base para hacer un buen servicio de comida o bebida o un baile. Debe adaptarse al ambiente en el que os encontréis, y debe ilustrar vuestros movimientos, y todo lo que hagáis. De esta manera mostraréis a los demás vuestra personalidad.
Me parece triste ver a un kajirus de rodillas, sin hacer absolutamente nada. Eso da la impresión de estar ante un autómata, sin vida.

Prefiero ver un emote como: /me agacha la cabeza mirando al suelo.

O bien: /me contempla a su Amo mientras intenta no rascarse.

Eso me da opción a interactuar con vosotros, a mí y a cualquiera que esté con vosotros. Mientras los emotes, cualquiera de los 3 tipos no sean excesivos, enriquecerá vuestra experiencia y la de todos los que os acompañen. Usadlos como apoyo a vuestro role play, pero no dejéis de hablar. Los emotes son tan importantes como la "viva voz", asi que ahora no dejéis de hablar y os limitéis a usar emotes. Os convertiríais en personajes reflexivos con los que no se puede interactuar.

Se pueden expresar varias emociones o pensamientos o acciones en un emote. Por ejemplo: /me piensa que su Amo es muy divertido, pero se cubre avergonzado la boca para no molestar a los libres con su risa.

10 Pasos para hacer un servicio




INTRODUCCIÓN: Los servicios pueden ser largos y elaborados o breves y prácticos. Pero de alguna manera han de incluir los siguiente elementos, aunque puedes combinarlos. Utiliza tus 5 sentidos en el servicio, literalmente, describe y haz uso de ellos. Recuerda que los servicios deben tener cierto contenido sexual, dependiendo de si eres seda blanca o roja. Recuerda que el chat sólo alcanza 20 metros. Cosas que necesitas saber para realizar un servicio: Nombres de las bebidas y los alimentos goreanos, cómo se preparan y cómo se sirven.Posiciones de los esclavos. Realizar emotes.

1. Comenzar el servicio.
Recibe la orden.Repite la orden para asegurarte de que has entendido bien.Das 3 pasos hacia atrás y dirígete al área de servicio.

2. Ir al área de servicio.
Describe cómo te mueves mientras te diriges al área de servicio.Es una buena ocasión para describir tu cuerpo.

3. Seleccionar y limpiar los utensilios.
Busca en las estanterías altas o las cercanas al suelo, describiendo tu cuerpo y mostrando tu hermosura.Describe el recipiente correcto indicando por qué es adecuado.Limpia y pule el recipiente con un paño limpio.

4. Coger y preparar la bebida o comida.
Indica cuales son los productos necesarios y decribe dónde están, cómo son, cómo y dónde se almacenan.Puedes usar referencias sexuales y mostrarte sensual durante este paso.Elabora el producto que has de servir y tómalo adecuadamente para ir hacia el Libre.

5. Regresar al Amo/a
Exhibe de nuevo tu cuerpo.Añade algún detalle sobre tus sentimientos, y lo que significa para ti que te hayan solicitado el servicio.Hazle saber que regresas a sus pies.

6. Arrodillarse y colocarse a los pies del Libre.
Arrodíllate.Describe las acciones de tu cuerpo.Incluye detalles sexualmente sugerentes por la proximidad del Libre. Recuerda que debes mostrar tu pasión.

7. Servir la bebida.
Describe el recipiente donde se contiene la bebida.Para servicios como el té de Bazi, o el vino negro, etc., añade los detalles específicos necesarios.Vierte la bebida en el recipiente describiendo su aspecto y su aroma.

8. El beso.
Lleva el recipiente a tu sexo, a tu vientre, a tu corazón, deja que pasen tres latidos mientras tu pecho toca el recipiente, y por último a tus labios.Besa el borde del recipiente, justo debajo del borde, de manera que tus labios no toquen el lugar donde bebe el Libre.

9. El ofrecimiento.
Agacha la cabeza en reverencia y estira los brazos que portan el recipiente por encima de ella.Durante el ofrecimiento, pronuncia unas palabras creativas deseando que lo que va a tomar sea de su agrado y le siente bien.

10. Acabar el servicio
Detalla las acciones que realizas tras aceptar recipiente. Espera que se te ordene retirarte: "sus manos reposan sobre los muslos aguardando una señal para retirarse", por ejemplo.Despedida. "Sí, Amo/a" "/me besa el suelo junto a los pies de Amo y regresa a su puesto", por ejemplo.

*traducido y adaptado de la nota de Scott Hifeng, STEPS TO A SERVE.


sábado, 5 de julio de 2008

¿Qué es un kajirus?


Para los kajiri y los Amos homosexuales.

La esclavitud en nuestro planeta es una institución consolidada, reconocida y asumida a todos los niveles.

Tal justificación se basa en las diferencias biológicas entre los hombres y las mujeres, ya que la dominación del macho es algo predominante en la mayoría de los mamíferos y universal entre los primates.

Incluso la mitología goreana justifica la existencia de la esclavitud: hace mucho, hubo una guerra entre los hombres y mujeres de Gor. Las mujeres fueron derrotadas, pero los Reyes Sacerdotes, para evitar su aniquilación hizo a las mujeres hermosas para evitar la carnicería. Como condición decretaron que ellas fueran para siempre las esclavas de los hombres.

Según las novelas goreanas sólo un 2% o 3% de las mujeres de Gor son esclavas. Es decir, hay más mujeres libres que esclavas, aunque nuestra experiencia nos dicte lo contrario. Por otro lado, apenas un 0,2-0,3% de los hombres son esclavos.

El término para designar a una esclava, entre otros es "kajira" y el plural es "kajirae". Un esclavo recibe el nombre de "kajirus", y el plural es "kajiri". Esto es así, y todo el que os llame "kajiru" o "kajiro" o "kajiras" a las esclavas emplea mal los términos. Para designar a un grupo mixto de esclavos se utiliza también el término "kajiri".

La división de las esclavas se hace en relación a su estatus sexual, y hace referencia a si son vírgenes o no. Una esclava virgen o no abierta se denomina "glana" o seda blanca. Una esclava abierta o no virgen se llama "falarina" o seda roja. Esto no tiene nada que ver con el color de las sedas o silk que lleven. No hay más denominaciones de esclavas atendiendo al color del silk, sólo sedas rojas o sedas blancas. Esto no quiere decir que no haya más tipos de esclavos, o que vistan un color u otro.

Tampoco existen en Gor sedas rojas restringidas o no restringidas. Eso es un invento de los humanos, no una costumbre goreana.

Las esclavas públicas tienen un cometido y se paga por que lo realicen, tanto para sexo, como para servicios concretos.
Hay esclavas privadas y esclavas públicas. Si alguien quiere usar a un esclavo tiene que pedir permiso a su legítimo propietario o bien forzarlo, y entonces, la ley actuará para defender los derechos del Amo agraviado.

En el caso que nos ocupa, que son los esclavos varones, la costumbre hace que sigamos esos preceptos, principalmente porque la mayoría de los esclavos macho que encontraréis yacen con Amos, no con Amas. No cabe duda de que el papel de los kajiri homosexuales de Amos homosexuales tal como lo vivimos en SL es una recreación basada en los libros y no 100% fiel a los mismos. Y he de añadir... como todo el Gor que encontramos en SL, con lo cual tenemos el mismo derecho que cualquiera a hacer nuestras casas, nuestras ciudades, nuestras cadenas y nuestro RP como nos venga en gana. ¿Que en tu Sim hay normas explicitas ante la no profusión de actitudes homosexuales en presencia de otros libres...? Vale. Si entro y abro a mi esclavo en tu presencia dime que estoy infringiendo tus normas, si no no me toques las narices porque en primer lugar no sabes si soy o no homosexual, y si lo soy o no, no sabes si llevo esclavos a mis pieles. Sé fiel a tu personaje que yo lo seré al mío.

Los esclavos varones, independientemente de si sirven sexualmente a Amos o Amas están generalmente mal vistos por el resto de la sociedad goreana. Pero es principalmente el caso de los kajiri sexuales que sirven a hombres lo que está peor visto.

Cada vez que he hablado libremente de mi condición sexual, como homosexual y como goreano, he encontrado el mismo argumento sin base: en Gor no hay homosexuales, o a los homosexuales se les empala en la entrada a las ciudades.

Eso no es cierto, y nadie, ha sido capaz de encontrar una cita al respecto en los libros de John Norman, básicamente porque no existe. Así que, si hay alguien aún que se vea en el derecho de decirme, o deciros que no tenéis derecho a ser lo que sois en Gor, que primero se documente, y luego, se asegure de ser fiel 100% a los libros. Probablemente en su Piedra del Hogar hay mujeres guerreras, y proscritas, o en el perfil de sus esclavas ponen "seda roja restringida", o te pone sal roja en el vino negro, o limpia el cuenco de su Amo con su cabello... Si ellos se toman las libertades que desean, tú, Amo o esclavo, tienes el mismo derecho.

Los casos de homosexualidad en Gor son escasos, y es cierto que no es algo que esté bien considerado. Pero ni tan siquiera es una coducta que se repruebe. Se ve como algo extraño, única y exclusivamente, y generalmente, al menos en las novelas es algo que no se exhibe públicamente ni con orgullo.

Dependerá del carácter del Amo, mostrar esta inclinación o no, pero nadie tiene derecho a impedir a un libre que haga lo que le venga en gana. En definitiva, un Amo no tiene por qué dar explicaciones. Por otro lado, los esclavos son nuestra propiedad, y nadie tiene derecho a dañar una propiedad ajena sin que tenga que responder legal o economicamente.

Por último, que alguien vea un esclavo en tu cadena y deduzca que es tu esclavo sexual no es más que una suposición. En los libros, cuando se habla de la relación del Amo Appanius y su kajirus Milo, y se sugiere la falta de interés por el sexo femenino tanto del Amo como del kajirus, el resto de personajes simplemente se extrañan, en un amago de incomprensión, y sorpresa, pero en ningún momento de rechazo o recriminación.

Esto es porque va contra la naturaleza de los Goreanos: el hombre domina a la mujer, y a través de la esclavitud ella alcanza su máxima realización. Y por cuestiones biológicas, cualquier tipo de relación que no sea hombre-mujer es conformarse con algo que no es lo óptimo.

Lo que cada uno piense al respecto es cuestión suya. Nos ceñimos a los libros y sabemos hasta qué punto estamos siendo fieles a ellos. Pero creedme cuando digo que nadie sigue los libros al 100%, así que somos tan libres como ellos para ser y existir aquí y ahora.

La esclavitud masculina existe en los libros. Pero nadie, sabe a simple vista si sois o no homosexuales.
En Gor la información de los perfiles no se utiliza para conocer datos sobre quién tenemos enfrente. Así que cualquier persona que deduzca, cuál es tu condición sexual, incluso si tu Amo te abraza o juguetea con tu pelo, aparte de ser un necio que no está jugando limpio, demuestra una gran ignorancia o falta de respeto por lo que es el roleplay, además de dejarse llevar por unos prejuicios que desde luego, no son de este mundo.

Así que cualquier persona que deduzca, cuál es tu condición sexual, incluso si tu Amo te abraza o juguetea con tu pelo, aparte de ser un necio que no está jugando limpio, demuestra una gran ignorancia o falta de respeto por lo que es el roleplay, además de dejarse llevar por unos prejuicios que desde luego, no son de este mundo.

En Gor es antinatural luchar contra la propia naturaleza. Todo goreano lo sabe, o debería. La homosexualidad, tanto en la Tierra como en Gor ocurre y no olvidemos que en los libros, para referirse a los goreanos se utiliza el término humanos. Si bien en ellos no se aclara si todos los goreanos provienen de la raza humana, si los humanos provienen de la raza goreana, lo que sí está claro es que en algún momento, en caso de existir dos razas independientes, se mezclan. Con lo cual, si existen humanos homosexuales en la Tierra, ¿cómo en un mestizaje de razas se va a suprimir esa posibilidad?

Sin embargo si os pueden exigir ciertas normas de comportamiento. Éstas vienen dadas, generalmente, en las leyes de las ciudades que son de lectura y aceptación obligatoria. Tenéis la libertad de entrar o no en un sitio donde no os aceptan. Pero debéis obedecer esas leyes igual que cualquier otra. No es vuestra casa, recordadlo.

En Gor es antinatural luchar contra la propia naturaleza. Todo goreano lo sabe, o debería. La homosexualidad, tanto en la Tierra como en Gor ocurre y no olvidemos que en los libros, para referirse a los goreanos se utiliza el término humanos. Si bien, en ellos no se aclara si todos los goreanos provienen de la raza humana, si los humanos provienen de la raza goreana, lo que sí está claro es que en algún momento, en caso de existir dos razas independientes, se mezclan. Con lo cual, si existen humanos homosexuales en la Tierra, ¿cómo en un mestizaje de razas se va a suprimir esa posibilidad?

Los esclavos poseen poco valor. La mayoría de los trabajos que han de realizar son trabajos especialmente duros o sucios. Mi esclavo, an, y la mayoría de los que llegan a la Escuela de Argos son lo que podría llamarse silk slaves, o esclavos de seda.

Generalmente los silk slaves son utilizados por Amas para saciar sus apetitos sexuales. Suelen ser especímenes especialmente bellos, algunos afeminados y otros no, y en definitiva no son más que meros objetos sexuales, cuya práctica sexual se realiza encadenado o bajo normas estrictas destinadas a controlar al kajirus. Pocas Amas besarán a sus esclavos, ya que los siguen viendo como bestias, y ese acto no les suele repugnar. Ceder a una relación sexual menos controlada les aterra, porque esos silk slaves no dejan de ser hombres, y temen que acaben dominándolas y convirtiéndolas en sus esclavas. Son el equivalente masculino a una esclava de placer. Ojo, no todas las sedas rojas son esclavas de placer. Las esclavas de placer tienen aptitudes físicas o adiestramiento para satisfacer las necesidades de un Amo. El hecho de que se use a una esclava para saciar estos apetitos no la convierte en una esclava de placer.

Los esclavos de seda, son los únicos que pueden alcanzar precios más altos en una subasta que las kajirae. Esto no es más que un caso de oferta y demanda, ya que este tipo de esclavos es escaso, y sólo se venden en determinados mercados. Los silk slaves, al menos los no afeminados, se utilizan en ocasiones como sementales, cubriéndoles la cabeza para aparearlos con otra esclava y que no se encariñen entre ellos. Obviamente, el resultado de esta unión dará como fruto a un bebé nacido en esclavitud, y no tendrá relación con sus padres.

La mayoría de los kajiri en Gor llegan a la esclavitud por razones económicas, como mano de obra barata, ya que la oreden natural de nuestra sociedad apoya la esclavitud femenina, pero no la masculina. Sin embargo, se reconoce la validez, legalidad y necesidad de la esclavitud msaculina. Se trata de una decisión práctica más que un precepto filosófico de nuestra cultura.

Los tipos de kajiri más comunes son los esclavos de trabajo, que se usan en galeras, minas, granjas, embarcaderos o como porteadores. Puerto Kar, Cos y Tyros utilizan miles de esclavos en sus galeras. En otras ciudades se les emplea para las labores menos agradables, como los agujeros de rechazo o la limpieza de los baños públicos. A otros se les utiliza para tirar de carros en equipo. La mayoría trabajan encadenados junto a otros esclavos. Las cuadrillas de trabajo pueden consistir en 50, 100 y hasta 1.000 hombres.

El trabajo más bajo que desempeñan los esclavos es el que realizan los esclavos de Klima, perdida en el país de las dunas de la región del desierto de Tahari. Allí se encargan de la extracción de sal.

Otros esclavos acaban como esclavos luchadores, gladiadores o guardaespaldas. El combate se suele realizar en las arenas de las ciudades, y no rara vez se trata de combates a muerte. Estos kajiri aprenden a usar los cestae y otras armas para la lucha en arena. El cuchillo gancho, pequeño, grueso y de hoja curva, se suele utilizar, a veces envainado. Cuando el combate no es a muerte, se impregna la funda con un pigmento azulado para marcar los golpes.

Otros esclavos luchadores menos formales son los que combaten en establos, principalmente para las castas bajas, usando puños enfundados en cuero para no rompérselos. Se realizan apuestas, y hay pocas reglas en el combate. pudiéndose utilizar patadas, puñetazos... hasta que sólo uno de los dos contrincantes queda de pie sobre la arena.

Otro tipo de esclavos son los que se usan en la caza, como presa. Un deporte popular entre algunas mujeres.

Poco se dice en los libros sobre los esclavos guardaespalda. A los esclavos no se les permite, en general el uso de armas, así que no está claro si estos kajiri pueden o no llevarlas. Un esclavo dará su vida para proteger la de su dueño, aunque tenga que luchar desarmado. De todos modos, a la hora de protegerse, cualquiera confiaría antes en un Casta Roja que en un esclavo.

Algunos esclavos tiene la suerte de trabajar en tabernas de paga, como asistentes, supervisando a las kajirae y la recaudación por la paga y el uso de las kajirae.

Algunos esclavos también hacen de actores en los teatros de las ciudades, y otros realizan trabajo básico de algunas castas, generalmente el más monótono y de poca importancia.

Otro tipo de kajiri bastante escaso son los esclavos de seducción. En la Gloriosa Ar, se instauró una ley denominada Couching Law, que establece que cualquier mujer libre, sorprendida yaciendo o con intenciones de hacerlo, con un esclavo se convierte en esclava del propietario del esclavo. Es el caso de Milo, en Magos de Gor.

Los exóticos, son una especie de kajiri muy valiosos. Criados o entrenados para propósitos específicos, puede presentar deformaciones como lóbulos especialmente grandes u otras características específicas. Las variedades de exóticos es ilimitada.

Los kajiri, rara vez llevan collares cerrados con llave. En su lugar suelen levar bandas de hierro cerradas a golpe de martillo alrededor de sus cuellos. Al contrario que las kajirae, no hay un tipo de vestimenta específico para los kajiri, ya que los goreanos no desean que se les identifique a simple vista, porque le cuesta reconocer cuán numerosos son los esclavos varones de su sociedad.

Las kajirae frecuentemente desprecian a los kajiri, pues se consideran la única propiedad legítima de los hombres y porque no los ven como auténticos hombres. Yacer con un esclavo, aunque se les suele permitir como premio a los kajiri, es para ellas una humillación. Sin embargo, es común matar a un esclavo que toca a una kajira sin permiso.

Los kajiri suelen arodillarse en presencia de los Libres. El hecho de que separen o no sus rodillas depende del deseo de su propietario. Su estatus de esclavo les obliga a mostrar respeto a cualquier Libre, y está sujeto a ser disciplinado por cualquier Amo o Ama, si bien la actitud general es informar a su legítimo propietario de cualquier ofensa para que sea él mismo quien aplique el castigo conveniente.

También se les marca con la kef, si bien en lugar de ser la kef cursiva de las kajirae, es una K mayúscula.


Los kajiri tienen más facilidades para recibir la libertad, aunque suele ponérsele en situaciones peligrosas para conseguirla. En caso de ser necesario, se les pueden dar armas para defender las ciudades.

Las Panteras, mujeres salvajes de los Bosques del Norte, sueles capturar a los hombres que entran en sus territorios, los hacen sus esclavos y los venden una vez se han cansado de ellos.

Pocos terrestres son abducidos por los Reyes Sacerdotes y traídos a Gor para ser esclavos. El primero de ellos fue Jason Marshall, que como Tarl cabot, que fue esclavizado en numerosas ocasiones, consiguió la libertad.

En cuanto al papel de los esclavos en SL, me gustaría dejar algo claro, ya que mi experiencia me dicta que a veces, los kajiri olvidan algunas cosas, y otras les cuesta aprenderlas. Al contrario que hubiera ocurrido en Gor, los kajiri habéis decidido ser voluntariamente esclavos. El motivo por el cuál habéis elegido ese tipo de vida no es importante. Pero debéis asumir y entender vuestra posición.

Estáis a las órdenes de un Amo o una Ama, que en lugar de sentirse sumiso o sumisa desea ser dominante.
Vosotros estáis aquí para complacer a los Libres, por encima de todos a vuestros Amos. No al revés.

Si se os trata bien, si se os da cariño, cuidados o atenciones es únicamente porque vuestro propietario así lo desea.
Si os veis recompensados o no en vuestra dedicación o vuestra entrega carece de importancia. Si os sentís felices o miserables es también vuestro problema, no el de los Amos.

Si necesitáis más... conseguidlo. Conoced a vuestros Amos, sus debilidades y sus puntos fuertes, aprended a ser complacientes, a no dejaros vencer. Los kajiri, son las criaturas más deseables para sus Amos. Tenéis armas más que suficientes para "manipularlos" y que os presten atención (si alguna vez decís que he hecho esta afirmación la negaré siempre). Pero ningún Amo deseará que un esclavo se haga demasiado exigente, o se autocompadezca, o le acarree demasiados quebraderos de cabeza.

Se os presupone amar a vuestros Amos por encima de todas las cosas. Los sentimientos de un Amo goreano se debaten entre considerados meras bestias o matar por vuestra posesión si hace falta. La suerte que corráis, la felicidad que logréis a los pies de vuestros Amos es única y exclusivamente vuestra responsabilidad.

Y ahora para que las tengáis a mano, os dejo una traducción sobre los silk slaves en Gor y la cita original:

...Esto se debe quizá a que muchos esclavos de sedas, son escogidos para ser esclavos de sedas no porque sean femeninos o parecidos a las mujeres, sino porque no lo son; es sólo que son hombres, y a memudo verdaderos hombres, que deben servir a mujeres, totalmente, de la misma manera que se espera que una esclava sirva a un amo libre. Para estar seguros también es cierto, y debe admitirse con total honestidad, muchos esclavos de seda son bastante femeninos; algunas mujeres prefieren este tipo, quizá porque temen a los auténticos hombres; de este tipo de esclavo de seda, no tienen por qué temer que se vuelvan contra ellas, y las aten y les enseñen a ser verdaderas mujeres. La mayoría de las mujeres, de todos modos, pasado un tiempo, encuentra este tipo de esclavo de sedas algo banal y aburrido; el encanto y el ingenio pueden resultar entretenidos, pero, con el tiempo, si no está ligado al intelecto y el verdadero poder masculino, acaban gastándose.

El tipo de esclavo femenino, casualmente, para bien o mal, rra vez se selecciona con fines de cría. Los criadores goreanos de esclavos, quizá ignorantes al respecto, prefieren lo que consideran sano antes que lo que consideran una enfermedad, y lo que consideran fortaleza a lo que juzgan debilidad...

Savages of Gor, 2:69


...This is perhaps because many male silk slaves are chosen to be male silk slaves not because they are weak or like women, but because they are not; it is only that they are men, and often true men, who must serve women, totally, in the same fashion that a slave female is expected to serve a free master. To be sure, it is also true, and should be admitted in all honesty, that many male silk slaves are rather feminine; some women prefer this type, perhaps because they fear true men; from such a silk slave they need not fear that they may suddenly be turned upon, and tied, and taught to be women. Most women, however, after a time, find this type of silk slave a banality and a bore; charm and wit can be entertaining, but, in time, if not conjoined with intellect and true masculine power, they are likely to wear thin.

The feminine type of male silk slave, incidentally, for better or for worse, is seldom selected for breeding purposes. Gorean slave breeders, perhaps benighted in this respect, prefer what they take to be health to what they think of as sickness, and what they take to be strength to what they deem weakness....

Savages of Gor, 2:69



martes, 1 de julio de 2008

Escuela de kajiri de Argos en Second Life




Tal a todos, quiero informar a los esclavos varones de habla hispana, que se ha abierto una escuela gratuita donde se impartirán clases para kajiri, con y sin experiencia, con y sin Amo/a.

La Escuela es zona segura y la formación totalmente gratuita, y es impartida en español.

El sistema de entremamiento incluye todo lo necesario para un esclavo, desde un aclimatamiento a Gor, reglas básicas de comportamiento, servicio de comidas y bebidas, cultura goreana, historia, baile, lucha, baño... todo lo relativo al servicio y a Gor que permitirá a los kajiri servir y comportarse en Gor. Los esclavos sin collar pasarán a pertenecer a la Escuela, y procuraremos un Amo o Ama acorde con su formación y cualidades.

Sed bienvenidos:
http://slurl.com/secondlife/Myrddin/232/8/22